ESPAÑA DISPONDRA DE UN CENTRO DE PROCESO DE DATOS METEOROLOGICOS GENERADOS POR LOS SATELTES EUMETSAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Meteorología contará con un centro de proceso de datos generados por los satélites Metosat de Segunda Generación, cuyo primer satélite será lanzado en el año 2000, según informó hoy el Minsterio de Medio Ambiente.
Es el primer centro piloto SAF (Satellite Application Facility) que se ubicará en Madrid y es consecuencia del acuerdo firmado por la directora del Instituto Nacional de Meteorología, María Jesús Prieto, y Tillman Mohr, irector de Eumetsat.
Los responsables del proyecto constituirán una red paneuropea de SAF's para el tratamiento de la información generada por los satélites de Eumetsat en el próximo siglo y los costes del proyecto serán compartidos entre Eumetsat y los servicios meteorológicos implicados.
El desarrollo de estos centros durará cinco años y sus primeros productos están disponibles cuando el primer satélite del programa Metosat Segunda Generación sea lanzado en el año 2000.
Eumetsat opera satéites meteorológicos para 17 estados de Europa occidental. Las imágenes y datos de sus satélites contituyen una contribución importante a la predicción meteorológica.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1996
EBJ