EN ESPAÑA SE DESTRUYEN MEDICINAS POR VALOR DE 7.300 MILLONES DE PESETAS AL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles depositan en las farmacias para su destrucción medicinas acumuladas en sus hogares por valor de unos 7.30 millones de pesetas al año, lo que es "insostenible" para el sistema público de salud, según denunció hoy José Enrique Hours, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madird.
Hours comentó que sólo la cooperativa de la distribución Cofares recogió este año en 15 días 8 toneladas de medicamentos en la zona de Madrid. "El acaparamiento de fármacos está motivado porque el ciudadano no tiene conciencia del gasto que produce cuando acumula medicinas, especialmente los pensionistas", dijo.
La mayoría de los productos retirados han sido retirados con recetas de la Seguridad Social, son caros y para tratamientos crónicos, "que se han ido guardando en las casas porque es muy humano sentir una necesidad de acumular medicinas, por si acaso".
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha prohibido la donación de medicamentos de particulares a países del Tercer Mundo y las farmacias están obligadas a retirar esos fármacos para su destrucción, "gasto que asumen las distribuidras y, por tanto las farmacias", añadió Hours.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
EBJ