ESPAÑA SE DEMORA EN LA ADAPTACIÓN DE LAS DIRECTIVAS EUROPEAS PERO NO SE EXCEDE DEL PLAZO ESTABLECIDO POR LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España presenta algún déficit en la transposición de las Directivas comunitarias a la legislación española, pero la demora no excede del plazo que permite la Unión Europea para adaptar las normas comunes.
El Consejo de Ministros recibió hoy un informe del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación sobre el balance de grado de cumplimiento por parte de España de la transposición de Directivas comunitarias.
Ese documento recoge los resultados del último control llevado a cabo por la Comisión Europea en octubre de 2007, en el que España registró un nivel de déficit del 1 por 100. Esa cifra, según el Ejecutivo, se encuentra por debajo del máximo permitido del 1,5 por 100, y ya iguala el futuro objetivo de déficit de transposición fijado por el Consejo Europeo para el año 2009.
En el semestre que ahora concluye, España ha logrado mejorar sus índices de transposición de directivas comunitarias de mercado interior.
Ante el próximo control que se cerrará el día 13 de mayo de 2008, el Gobierno prevé que, según los datos a día de hoy y sin perjuicio de que se registren nuevas transposiciones en el tiempo que resta, España presenta solamente un déficit de transposición del 0,8 por 100, dos décimas por debajo del resultado del control precedente.
Para el Gobierno, estas cifras ponen de manifiesto el "serio compromiso" para lograr que la legislación de la Unión Europea sea incorporada al ordenamiento jurídico español, a través de una transposición "ágil, en tiempo y correcta".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
M