MADRID

ESPAÑA DEDICA A FORMACIÓN DE PARADOS SÓLO UN TERCIO DE LA MEDIA DE LOS PAÍSES DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

España destina a formación de parados sólo un tercio de la media que dedican los países de la UE a este fin, según consta en el Euroíndice Laboral IESE-Adecco.

En concreto, España gasta 479 euros por trabajador y año en formación de parados, mientras que la media de la UE se sitúa en los 1.327 euros.

En cuanto al gasto público en políticas de empleo, la media de los países de la Europa ampliada alcanzó el 2,25% del PIB, mientras que España destinó a este asunto un 2,10% de la riqueza generada.

De las tres patas que componen las políticas de empleo (Servicios, Políticas Activas y Políticas Pasivas), España es el país que menos recursos destina a Servicios, concretamente un 2,4%, frente a la media del 26,3% del resto de países.

A diferencia del resto de estados, la principal política activa de empleo de España son los subsidios a los empleadores, "que se puede deber a la mala evolución de la productividad".

El informe desvela además que España logrará reducir su índice de temporalidad del mercado de trabajo en, al menos, dos décimas, si bien será junto con Reino Unido los únicos países de los que analiza el estudio en los que el paro crecerá hasta finales de año. Así, España contará con 9.000 desempleados más a finales del ejercicio anterior.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
F