ESPAÑA, DECLARADA LIBRE DE PESTE PORCINA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Veterinario Permanente de la UE (Unión Europea) ha declarado libre de peste porcina africana a la totalidad del territorio español, al aprobar una propuesta de la Comisión para liberar de la "zona de vigilancia" a algunos municipios de tres provincias andaluzas.

Con esta declaración, se pone fin a una enfermedad que ha afectado durante 35años a las producciones y exportaciones de porcino español. "Los daños económicos han sido muy cuantiosos, pero difíciles de precisar", aseguró esta tarde el ministro de Agricultura, Luis Atienza, tras conocer la noticia.

Atienza señaló que el efecto inmedianto de dicha declaración se dejará sentir en las producciones de los municipios afectados de las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba, pero a nivel general tendrá una repercusión de imagen y prestigio que favorecerá las exportaciones de los prodctos curados y frescos del cerdo.

El ministro aseguró que las más fuertes actuaciones para la erradicación de la enfermedad comenzaron en 1985 y destacó que ha sido el trabajo conjunto de la Administración central y las comunidades autónomas el que ha permitido "acabar con el fatalismo de la peste porcina en el sistema ecológico de la dehesa".

Reconoció que España, al lindar con Marruecos, tiene más posibilidades de sufrir enfermedades ganaderas exóticas, pero aseguró que se actualmente nuestro pís cuenta con el sistema de sanidad veterinaria "más importante de Europa".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1995
L