ESPAÑA CRECERA UN 2,4% EN 2003 Y UN 2,8% EL PROXIMO AÑO, SEGUN LOS EXPERTOS DE FUNCAS
- La inflación en 2003 será del 3,1% y el próximo año los precios subirán un 2,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) aumentará este año un 2,4% y se acelerará hasta el 2,8% en el 2004, según el último panel de previsiones macroeconómicas elaborado por la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS) relativoa los meses de septiembre y octubre de 2003 hecho público en el día de hoy.
Esta previsión es la media de los cálculos de catorce entidades de análisis y supone una variación de una décima respecto al crecimiento esperado para el presente ejercicio en el último informe de julio, como consecuencia de revisiones al alza de la demanda interna en 4 puntos porcentuales que se contrarresta con una contribución más negativa del saldo exterior.
Según los expertos, el consumo de los hogares es el componene de la demanda que registró una mayor revisión al alza (8 puntos porcentuales) para situarse en el 3,1%. En cuanto a la inversión en equipos y otros productos creció en 5 puntos y en el caso de la construcción el incremento sólo fue de 1 punto.
El informe indica que, comparando las previsiones con las presentadas por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para 2004, los panelistas estiman un crecimiento del PIB en 2003 superior en una décima, mientras que para el próximo ejercicio los epertos de Funcas creen que la economía española crecerá dos décimas menos que lo que anuncia el Ejecutivo.
Según el estudio, las diferencias entre las previsiones oficiales y las elaboradas por los panelistas "ponen de manifiesto las dudas e incertidumbres sobre la intensidad de la recuperación, especialmente en lo referente al consumo de los hogares", si bien indica que las divergencias son "mucho menores" que las que se produjeron un año antes.
PRECIOS
Respecto a los precios, los analistas caculan que la inflación terminará el 2003 en el 3,1%, una décima más que lo estimado en el último informe de julio, con una desaceleración hasta el 2,9% en el 2004. Los expertos han elevado sus previsiones para el mercado laboral y calculan que el empleo en términos de contabilidad nacional se elevará este año el 1,8%, lo mismo que en 2004.
Finalmente, la entidades consultadas por Funcas consideran que el déficit público se mantendrá en el 0,2% del PIB en 2004, mejorando en una décima el próximo ejerciio.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
L