ESPAÑA CREA UN CANAL DE TELEVISION EDUCATIVA QUE EMITIRA PARA IBEROAMERICA POR EL SATELITE HISPASAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Educación de los países iberoamericanos y el titular del departamento español, Javier Solana, firmaron hoy en París un acuerdo por el que se crea un canal de televisión educativo para Hispanoamérica, cuyos programas serán transmitidos por el satélite español Hispasat.
El canal, que iniciará sus emisiones en enero de 1993, es uno de los principales objetivos del programa "Comunicación para la Cooperación", convocado por el Ministerio de Transportes y en el que olaboran organismos como el Quinto Centenario, Hispasat y el Ministerio de Educación y Ciencia.
Este programa prevé la organización y gestión de un canal iberoamericano de televisión de carácter no comercial, el diseño de actividades de educación a distancia y la creación de una infraestructura técnica basada en el sistema de satélites Hispasat.
Los promotores de "Comunicación para la Cooperación" consideran que este proyecto de televisión interesa especialmente a los gobiernos, como gestores de a política educativa, a las empresas e instituciones dedicadas a transmitir programas educativos y a otros organismos.
Tras la firma del acuerdo de hoy, el siguiente paso será constituir un grupo de trabajo que, con sede permanente en la Sociedad Estatal Quinto Centenario, contará con el apoyo financiero de la Secretaría General de Comunicaciones, el Ministerio de Educación, la Agencia Española de Cooperación, Fundesco, Hispasat y la Universidad Politécnica de Madrid.
Posteriormente se constituir la asociación de usuarios, que será la encargada de hacer operativa la misión educativa de este canal de televisión.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1991
L