ESPAÑA CONSIGUE INCREMENTAR LAS POSIBILIDADES DE PESCA DEL SECTOR PARA 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea ha decidido incrementar las posibilidades de pesca del sector español para 2006. En términos generales, España aumenta sus cuotas en 1.878 toneladas, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La ministra Elena Espinosa destacó el especial interés que tiene para España el aumento en un 12% de la cuota de merluza en el caladero nacional, así como el incremento en un 3% de esta misma especie en aguas occidentalesy Golfo de Vizcaya.
El Reglamento adoptado por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE sobre las posibilidades de pesca para el 2006 también contempla un incremento de los diferentes "stocks" de rape.
Con carácter general, los incrementos de caballa, que benefician a la flota de bajura y litoral, así como los de cigala y jurel van a permitir no sólo incrementar la actividad del sector pesquero español en aguas comunitarias, sino también los intercambios de cuotas con otros Estados miembros con objeto de mejorar las posibilidades de pesca de la flota española.
Por otra parte, España ha conseguido mantener las cuotas de gallineta, gamba nórdica, lenguado, locha blanca, maruca y merlán,así como de rape y gallo en la zona VI.
En relación con la anchoa del Golfo de Vizcaya, se mantiene cerrada la pesquería hasta el 1 de marzo de 2006, fecha en la que se abrirá con un TAC cautelar de 5.000 toneladas, revisable a la luz de los informes científicos de la campaña de primavera. De acuerdo con el principio de estabilidad relativa, España será beneficiaria del 90% del citado TAC y Francia del 10% restante.
Además, a nivel bilateral se ha acordado con Francia que durante los meses de abril y mayo el acceso a esta pesquería será exclusivo de la flota española.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2005
D