MEMORIA HISTÓRICA

ESPAÑA CONSIDERA "SATISFACTORIO" EL ACUERDO POLÍTICO SOBRE EL CHEQUEO DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN, ALCANZADO EN LA UE

- Contempla ayudas directas a los agricultores españoles por valor de 5.100 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino consideró hoy "satisfactorio" el acuerdo político sobre el chequeo médico de la Política Agrícola Común (PCA) alcanzado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.

Según este Departamento, el acuerdo "da satisfacción a la mayoría de los objetivos marcados por el Gobierno de España, tanto desde una perspectiva general de la política agraria común como en determinados ajustes puntuales que permitirán su adaptación a las singularidades de la agricultura española".

El acuerdo reconoce el carácter estratégico de la agricultura, que se ha puesto en valor con la crisis agroalimentaria mundial, y se adapta a la crisis económica general fortaleciendo la actividad económica agraria mediante la consolidación de las ayudas directas a los agricultores. Se trata de un total de 45.000 millones de euros para el conjunto de la UE y algo más de 5.100 millones de euros para España.

Además, gracias a este acuerdo, los Estados miembros podrán utilizar los fondos que se quedan sin gastar para apoyar determinadas actividades agrarias. Así, España tendrá la posibilidad de aprovechar hasta 200 millones de euros anuales, si se diera el caso.

En estas condiciones, la PAC será "más fácil de aplicar para los agricultores y los gestores y más fácil de explicar a los contribuyentes y ciudadanos". Asimismo, su actualización está en consonancia con los compromisos internacionales al tiempo que se adapta a la realidad de los mercados y a las preocupaciones de la sociedad, según valoró el Ministerio.

Asimismo, la PAC mantiene su presupuesto y ofrece un marco de estabilidad para los profesionales de la agriculturaen el ámbito de las actuales perspectivas financieras hasta 2013.

Con todo ello, la PAC adquiere "mayor solidez y legitimidad para hacer frente al ejercicio de revisión de las perspectivas financieras y para reforzar los compromisos internacionales en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio".

Los principales elementos del acuerdo que contempla el chequeo médico de la PAC son la simplificación del régimen de pago único, la revisión de instrumentos de mercado y la respuesta a los nuevos desafíos como la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la gestión eficiente del agua o la bioenergía.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
M