ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN FORMACION CONTINUA

- Sólo un 36% de las empresas españoles ofrecen formación continua, muy lejos del 75% de Alemania y del 96% de Dinamarca

MADRID
SERVIMEDIA

España, junto con Portugal, son los dos países de la Unión Europea (UE) con peores índices de formación continua, es decir, la enseñanza que las empresas ofrecen a sus trabajadores a lo largo de su vida laboral, segn una encuesta realizada por la Comisión Europea (CE).

La encuesta, realizada por la Comisión entre los años 2000 y 2001 con consultas a 35.000 empresas europeas, llega a la conclusión de que el desarrollo de nuevas capacidades a través de la formación continua es "esencial" para el progreso económico en las sociedades avanzadas.

Según los resultados del estudio, referidos al año 1999, en España sólo un 36% de las empresas ofrecían formación continua a sus trabajadores, sólo por delante de Portugl (22%) y muy lejos de Bélgica (70%), Austria (72%), Alemania (75%), Irlanda (79%), Países Bajos (86%), Suecia (91%) y Dinamarca (96%).

A pesar de estos malos resultados, España ha mejorado sus niveles de formación continua al pasar del 27% de 1993 al 36% de 1999. No obstante, en es mismo periodo, Bélgica elevó su índice del 4&% al 70%.

La formación continua protagonizó uno de los debates de la pasada Cumbre de Barcelona de la Unión Europea, de donde surgió un compromiso de los Estados miembros yde los agentes sociales para impulsar este tipo de formación, que también beneficia al empleo.

Para el Instituto de Estudios Económicos, presidido por el economista Juan Iranzo, los datos vuelven a poner de manifiesto las diferencias de calidad en el trabajo entre la Europa del Norte y la del Sur. (No obstante, en el ranking europeo no están incluídos Gran Bretaña, Grecia, Italia y el Reino Unido por no haber suministrado los datos a tiempo).

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2002
C