Universidades
España y China acuerdan reforzar la cooperación en educación superior

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, y el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, firmaron este lunes un Memorando de Entendimiento para la constitución de un mecanismo de seguimiento del Plan Ejecutivo de Cooperación Educativa para los años 2023–2026 entre los dos países.
Este acuerdo incluye la constitución de un mecanismo de consulta periódica a nivel ministerial para hacer seguimiento de los acuerdos contemplados en el Plan de Cooperación Educativa para los años 2023 – 2026, firmado por España y China, en el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Pekín, en marzo de 2023.
Según informó el departamento que dirige la ministra Morant, este plan constituye un marco general para la cooperación bilateral en el ámbito de la educación, con el objetivo de fomentar y apoyar la movilidad de estudiantes universitarios, la concesión de becas, el intercambio y asociaciones entre instituciones de Educación Superior, la Formación Profesional y la digitalización de la educación, entre otros.
Además, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), firmó el pasado mes de septiembre un acuerdo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, a través de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (NSFC), para impulsar la cooperación científica y la participación de personal científico y técnico en proyectos de investigación nacionales de alto impacto.
EDUCACIÓN
Además, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, abordó este lunes con Huai Jinpeng diferentes temas de interés para ambos países, como la movilidad de los estudiantes y la colaboración en materia de educación digital.
Según informó Educación, durante el encuentro profundizaron en la cooperación en Formación Profesional, ámbito en el que ambos países firmaron un convenio de colaboración el pasado mes de septiembre que persigue la integración entre industria y educación, la formación del personal docente y la identificación de sectores estratégicos, comunes, entre otras cuestiones.
También asistieron a la reunión el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa; la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio; y el embajador de China en España, Yao Jing, entre otros.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
AHP/clc