ESPAÑA AUMENTO UN 2% SU DIFERENCIA EN GASTO SOCIAL CON LA UE ENTRE 1996 Y 2000, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El diferencial de gasto social de España en relación con la media comunitaria ha aumentado un 2% entre 1996 y 2000, lo que supone "aumentar la brecha" de gasto social entre nuestro país y los vecinos comunitario, según los datos de UGT.

UGT acusó al ministro de Economía, Rodrigo Rato, de "faltar a la verdad" al decir que el gasto social por habitante creció un 8,2% en España, frente al 7% en la UE en el periodo comprendido entre 1996 y 2000.

"Durante el periodo de gobierno del Partido Popular ha aumentado constantemente la divergencia social", se queja UGT en un comunicado, antes de denunciar el escaso esfuerzo del Gobierno en mejorar la protección social.

Por otra parte, según los últimos datos dela OCDE, recientemente divulgados, tanto el gasto en sanidad como en educación (este último no incluido en las estadísticas de protección social) han tenido durante el período citado (1996-2000) la misma evolución, reduciéndose en porcentaje del PIB y aumentando la divergencia social con los países de nuestro entorno.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2003
C