Defensa

España asumirá el mando de la misión de paz de la ONU en Líbano

Madrid
SERVIMEDIA

España asumirá por segunda vez el Mando de la Fuerza y la Jefatura de la Misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Unifil, por sus siglas en inglés), en un momento delicado para la estabilidad y el futuro de ese país, sumido en una grave crisis económica.

El nombramiento oficial del general de División del Ejército de Tierra Aroldo Lázaro Sáenz como jefe de Unifil, en sustitución del general italiano Stefano del Col, se produjo tras un exigente proceso de selección y la comunicación formal previa al Consejo de Seguridad. Está previsto que tome posesión del cargo a finales de febrero.

Lázaro Sáenz ejercerá el mando sobre un contingente de más de 10.000 cascos azules y 800 civiles procedentes de 46 países que componen este instrumento de Naciones Unidas para garantizar la paz en la frontera entre Líbano e Israel, facilitar el acceso de ayuda humanitaria a la población civil, y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas. Para ello, apoya las capacidades y modernización de las Fuerzas Armadas Libanesas y su labor al sur del río Litani, en la frontera con Israel.

Las Fuerzas Armadas españolas han participado de forma ininterrumpida en Unifil desde septiembre de 2006, cuando Naciones Unidas solicitó a España, Francia e Italia una aportación militar que permitiese renovar el mandato, objetivos y estructura de la misión. Desde el inicio, España se responsabilizó del complicado sector Este, integrando bajo mando español a países tan diversos como El Salvador, Serbia o Brasil.

Con este nombramiento, Naciones Unidas reconoce la dura y especial contribución española a la misión en la que han fallecido 15 militares españoles.

MILITAR Y MEDIADOR

La designación del general Lázaro como comandante de la Fuerza y jefe de una de las misiones más importantes refleja la confianza que la ONU deposita en España y sus Fuerzas Armadas. El general Lázaro es un gran conocedor del Líbano y de la misión, donde estuvo desplegado en tres ocasiones y fue General Jefe del Sector Este.

De su carrera, destacan sus destinos en el Cuartel General de la Eurofuerza Operativa Rápida (Florencia), en el Cuartel General Multinacional Terrestre de Alta Disponibilidad (Valencia), la jefatura de la Brigada Mecanizada ‘Guzmán el Bueno’ y el mando del Regimiento de Infantería Mecanizada ‘La Reina’ (Córdoba).

Además de sus tres despliegues en el Líbano, el General Lázaro participó otras tres veces en la Operación de Mantenimiento de la Paz en Bosnia y Herzegovina bajo mando de las Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2022
MGN/man