ESPAÑA APUESTA POR MEJORAR LAS REGLAS DE COMERCIO INTERNACIONAL RESPETANDO EL INTERES DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES
- Ante la cumbre de la OMC que mañana comienza en Hong Kong
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta de España ante la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebra desde mañana hasta el 18 de diciembre en Hong Kong, es apostar por mejorar las reglas del comercio internacional respetando al mismo tiempo los intereses de los trabajadores españoles, según la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín.
Pajín subrayó, en una entrevista con Servimedia, que una de las partes más importantes de las políticas de desarrollo es la que se refiere a las políticas comerciales y agrícolas. En este sentido, explicó que para los países en vías de desarrollo la ayuda oficial es importante, pero no suficiente.
"Sin el avance en otra serie de políticas comerciales o agrícolas estaríamos limitando el desarrollo de estos países", advirtió la responsable de Cooperación.
ACUERDO EQUILIBRADO
Agregó que España está trabajando en el seno de la Unión Europea con el objetivo de conseguir un acuerdo "positivo" para los productos agrícolas y comerciales de los países en vías de desarrollo y "equilibrado" para los pequeños y medianos trabajadores españoles.
En su opinión, la comunidad internacional y la UE deben hacer "una reflexión" para intentar conseguir que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) se vea complementada con las políticas que verdaderamente hacen posible que los países en vías de desarrollo puedan desarrollarse y tener una oportunidad.
"Hay que buscar una posición equilibrada entre mejorar el acceso comercial a nuestros mercados para los productos de los países en desarrollo y lo que son los intereses de nuestros trabajadores", indicó.
El objetivo, concluyó, es encontrar soluciones que no perjudiquen a los trabajadores españoles, pero que den oportunidades también a los países empobrecidos.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
M