Exteriores
España aprueba una contribución adicional de 1,6 millones a la Corte Penal Internacional

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este jueves que el Gobierno acaba de aprobar “una contribución adicional de 1,6 millones de euros para reforzar el trabajo de la Corte Penal Internacional”.
Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar de las iniciativas de España para la paz en Oriente Medio, José Manuel Albares defendió que ante el conflicto en Oriente Próximo, desde el 7 de octubre de 2023 España no concede nuevas licencias para la exportación de armas a Israel “y monitorizamos las concedidas anteriormente a esa fecha para que no se produzcan ventas con ella”.
Albares agregó que el Ejecutivo tampoco autoriza “que barcos que portan armas con destino a Israel hagan escala en nuestros puertos”.
Por otra parte, el ministro subrayó que “nos oponemos a todos aquellos que quieren destruir la solución de dos Estados y que atizan la violencia”, y que “ni la libertad que pide el pueblo palestino ni la seguridad que pide el pueblo de Israel se van a construir con más violencia”.
LEGALIDAD INTERNACIONAL
El ministro defendió que “la libertad y la seguridad duraderas se construyen no contra los demás” y por ello enumeró las medidas en el ámbito jurídico adoptadas por España en defensa de los derechos humanos y la legalidad internacional.
A este respecto, señaló que “por eso hemos impuesto sanciones a los colonos que ejercen la violencia en Cisjordania contra la población civil palestina”, y “también por supuesto hemos apoyado todos los paquetes de sanciones europeos a la organización terrorista Hamás”
España “está comprometida con la justicia internacional y por eso hoy aquí les anuncio que acabamos de aprobar una contribución adicional de 1,6 millones de euros para reforzar el trabajo de la Corte Penal Internacional”.
Con esta nueva contribución, destacó, “desde el pasado año nuestro país habrá destinado ya más de 8 millones de euros a la Corte Penal Internacional, lo que nos sitúa entre los 10 primeros contribuyentes a esa organización de cuyo Estatuto de Roma somos fundadores”.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
MGN/gja