ESPAÑA APRUEBA LA ADHESIÓN AL TRATADO SCHENGEN III, QUE AVANZA EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y LA INMIGRACIÓN ILEGAL
- Podrán viajar escoltas con armas en los vuelos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del Tratado Schengen III, que permitirá profundizar en la cooperación transfronteriza, en particular en materia de lucha contra el terrorismo, la delincuencia y la inmigración ilegal.
Tras la autorización del Consejo de Ministros, el titular de Interior, José Antonio Alonso, suscribió este acuerdo en Prüm (Alemania), junto a Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia.
En virtud de este tratado, que refuerza la cooperación policial y judicial en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia de la Unión Europea, cada Estado firmante permitirá el acceso directo y la consulta automatizada de los datos de sus bases de datos que contengan perfiles de ADN, bases de datos de identificación a través de huellas dactilares y bases de datos procedentes de los registros de matriculación de los vehículos.
En materia de lucha antiterrorista y contra la delincuencia transfronteriza, los Estados podrán transmitirse mutuamente los datos e informaciones relativos a personas que se tema que van a cometer atentados terroristas, o delitos y otras amenazas para la seguridad y el orden público.
Asimismo, para reforzar la seguridad en los vuelos civiles, las aeronaves podrán llevar escoltas armados en su interior, circunstancia que hasta la fecha no estaba contemplada.
En materia de lucha contra la inmigración ilegal, los Estados firmantes del presente convenio se asesorarán mutuamente para que sus representaciones en el extranjero puedan detectar pasaportes y visados que sean falsos o estén manipulados.
Por último, se permitirá que los agentes de un Estado firmante puedan cruzar la frontera de otro estado firmante, sin su autorización previa, en caso de urgente necesidad para adoptar en la zona próxima a dicha frontera las medidas provisionales necesarias para evitar un peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
SBA