ESPAÑA APORTARA 4.200 MILLONES EN TRES AÑOS AL FONDO MUNDAL PARA EL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

España aportará 4.200 millones de pesetas al Global Environmental Facility (GEF), fondo mundial para ayudar a los países en vías de desarrollo, para resolver los problemas medioambientales que generan, durante sus tres primeros años de vida.

Está previsto que el GEF sea uno de los mecanismos financieros que perfile la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo para ayudar a solucionar los problemas ambientales de ámito planetario, como la destrucción de la capa de ozono, el cambio climático, la deforestación o la destrucción de la diversidad biológica.

Los estados ricos proponen la creación de un fondo que contaría con 1.300 millones de dólares (unos 130.000 millones de pesetas) en tres años y que sería gestionado por el Banco Mundial.

Sin embargo, los estados en vías de desarrollo rechazan esa cantidad, piden que cada problema cuente con instrumentos financieros específicos y no aceptan al Banco Mundial coo gestor único.

Los 4.200 millones de pesetas que, según datos de la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, España aportará al GEF suponen un 3,2 por ciento de la cuantía total de la que inicialmente podría disponer el fondo.

No obstante, las autoridades españolas mantienen que nuestro país ha encabezado una posición de progreso durante las fases preparatorias de la "cumbre" de Río de Janeiro, que empieza el próximo miércoles.

España es uno de los estados comuntarios que no apoya la concreción de un calendario para situar en un 0,7 por ciento del producto interior bruto la ayuda que cada país debe aportar al capítulo de ayudas al desarrollo.

Por el contrario, ha garantizado que alcanzará durante los próximos años el 0,35 por ciento, ya que la aportación que realiza en la actualidad está situada en torno al 0,20 por ciento.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1992
GJA