Ucrania

España aporta 100 millones al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para ayudar a Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, suscribió este jueves un acuerdo con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) por el que España aportará garantías por valor de 100 millones de euros para ayudar a los municipios y reforzar la seguridad alimentaria de Ucrania.

Según informó el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el acuerdo se formalizó en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el G20, que se celebran esta semana en Washington. En los márgenes de estas reuniones, Calviño se reunió la presidenta del BERD, Odile Renaud-Basso.

La vicepresidenta primera acude a los encuentros de Washington en calidad de presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), el órgano rector de las políticas del FMI.

España ha proporcionado asistencia financiera a Ucrania a través de distintos instrumentos como el Banco Mundial, la Unión Europea y, con este acuerdo, el BERD. La contribución de España al Fondo Europeo para la Paz, instrumento de la Comisión Europea, asciende a 320 millones de euros.

Desde el inicio de la guerra, se han acogido en España más de 170.000 refugiados ucranianos, a los que ha proporcionado además servicios sanitarios y educativos.

Este acuerdo contribuirá a acelerar inversiones que impulsen la producción agraria y proteger la cadena de valor agrícola en Ucrania y otros países afectados, abordando el riesgo de crisis alimentaria y garantizando el mantenimiento de la oferta de alimentos de primera necesidad.

Además, el acuerdo facilitará el suministro de liquidez de emergencia a los municipios con mayores dificultades presupuestarias y el suministro ininterrumpido de servicios esenciales como la calefacción, el agua, aguas residuales, residuos sólidos y el transporte público.

El BERD ha comprometido financiación por valor de 3.000 millones de euros en el periodo 2022-2023 con donantes internacionales para ayudar a mantener las empresas y la economía ucraniana.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2023
MMR/clc