ESPAÑA ALCANZA 3,9 MILLONES DE LINEAS DE BANDA ANCHA EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se alcanzaron el pasado mes de abril un total de 3.910.805 líneas de banda ancha instaladas, entre ADSL y cable-modem, según informó hoy la Asociación de Internautas.
El pasado mes se dieron de alta 95.589 líneas ADSL, de las que 61.517 corresponden a Telefónica, con lo que la operadora cuenta con un total de 2.834.324 líneas ADSL.
Las 34.072 líneas ADSL restantes corresponden a bucles desagregados de Telefónica, que suman un total de 227.481 bucles desagregados de la operadora de referencia.
Por último, según estimaciones de los internautas, las compañías de cable consiguieron 21.000 nuevos abonados en abril y alcanzan las 849.000 líneas instaladas.
La tecnología ADSL sigue siendo mayoritaria en la mayor parte de las comunidades autónomas, ya que representa el 80% de la banda ancha y alcanza las 3.061.705 conexiones.
"La denominada guerra del ADSL ha llevado a las operadoras en competencia a dar de alta en el mes de marzo 34.072 líneas, aunque desgraciadamente no son universales, ya que sólo se dirigen al 12% del territorio", denuncia la Asociación de Internautas.
Además, la actual situación se ve agravada porque más del 80% de las conexiones de banda ancha corresponden a zonas urbanas.
Sólo entre Madrid y Barcelona suman el 50% de las líneas de banda ancha instaladas, creándose situaciones en las que en determinados barrios de esas dos ciudades los ciudadanos tienen posibilidad de elegir el acceso a Internet vía Red Telefónica básica, ADSL, cable modem, Wi-fi e incluso PLC, mientras que cuatro millones de abonados telefónicos no tienen cobertura ADSL y 16 millones no tienen acceso al cable-módem, apuntan los internautas.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
A