ESPAÑA ALBERGARÁ EL SEGUNDO COMPUTADOR MÁS GRANDE DEL MUNDO CON CAPACIDAD PARA REALIZAR 40 BILLONES DE CÁLCULOS POR SEGUNDO

- España creará el Centro Nacional de Supercomputación

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy un contrato de suministro que supondrá la instalación este mismo año en España del segundo coputador informático más grande del mundo, según informó el ministro de Ciencia y Tecnología, Juan Costa, al término del Consejo de Ministros.

La instalación de este supercomputador en España y la creación de un Centro Nacional de Supercomputación es el resultado de la colaboración entre el Gobierno Español e IBM España, y permitirá estrechar la cooperación iniciada con la comunidad científica española en el año 2000.

Costa destacó que el computador podrá tener un uso universal y servirá como "heramienta clave" para investigar asuntos como la salud, el medio ambiente o las ciencias químico-físicas.

Subrayó su especial impacto sobre investigaciones para frenar el alzheimer, mejorar los productos alimentarios y vigilar la conversación del medio ambiente, entre otras ventajas.

España ha competido con otros países europeos (Alemania, Francia y Reino Unido) e instituciones norteamericanas, y ha sido elegida finalmente por la voluntad y compromiso del Gobierno español para dotar a España de est tipo de infraestructuras, y la demostrada capacidad técnica e investigadora de la comunidad científica española.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología desarrollará el proyecto, que supone una inversión mínima de setenta millones de euros para los próximos cuatro años. No obstante, la instalación se realizará este año y el Gobierno ha comprometido 70 millones de euros en 4 años.

La implantación de este supercomputador, con capacidad de I+D en Tecnologías de la Información y de soporte a la I+D dela comunidad científico-técnica española, contribuirá al desarrollo de la ciencia en España, obtendrá economías de escala en la capacidad de computación, sinergias científico-técnicas y racionalización de costes.

29 MILLONES DE LIBROS

El supercomputador tendrá un peso de 60.000 kilogramos y ocupará sólo 120 metros cuadrados pero, con ello, tendrá capacidad para realizar 40 billones de operaciones por segundo.

Su memoria equivale a la de 18.000 PC, tiene un capacidad de almacenamiento equivalent a 29 millones de libros y puede ser utilizado simultáneamente por distintos grupos de investigadores.

Entre los avances que se esperan impulsar con este ordenador están el control de las variaciones climáticas, la predicción hidrológica, investigación de enfermedades contagiosas, uso racional de recursos o recuperación de materiales.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2004
4