ESPAÑA ACOGE EL QUINTO FORO DE DIARIOS OFICIALES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directores de los boletines oficiales de los países de la Unión Europea debatirán a partir de mañana sobre los retos que plantea la modernización de estas publicaciones, durante un foro que se celebra en Madrid y en el que el Gobierno de España actúa como anfitrión.
La quinta reunión del Foro de Diarios Oficiales Europeos estará presidido por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, Francisco Caamaño Domínguez, quien estará acompañado de la directora del Boletín Oficial del Estado, Carmen Gomis Bernal.
El Foro fue creado en 2004 por los organismos responsables de la publicación de estos boletines en los distintos países de la Unión y por la Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
El objetivo era y es fomentar el intercambio de ideas y experiencias y una mayor cooperación para conseguir unos diarios oficiales más modernos y, sobre todo, más accesibles para todos los ciudadanos.
El Foro se reúne una vez al año y en él participan todos los países de la Unión Europea, además de Croacia, Turquía y Macedonia como países candidatos y de otras naciones como Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Bosnia Herzegovina, Montenegro, Albania y Serbia.
En esta ocasión, España ha invitado como país anfitrión a Chile, Brasil y México. La primera reunión se celebró en Viena en el año 2004 y a ésta le han seguido Copenhague en 2005, Ljubljana en 2006 y Helsinki-Tallin el año pasado.
España, en estos últimos años, ha hecho un gran esfuerzo para conseguir una mayor accesibilidad a todos los servicios que ofrece el Boletín Oficial del Estado. En la actualidad, el BOE está a disposición de todos los ciudadanos de manera gratuita a través de su web. Junto con Francia, Inglaterra, Austria, Dinamarca o Bélgica, entre otros es uno de los países más avanzados en este ámbito.
La reunión de este quinto foro de diarios oficiales en Madrid se produce en un momento importante para el BOE, ya que, a partir del 1 de enero de 2009, la versión digital del mismo tendrá pleno valor jurídico y de ella se podrán imprimir copias con garantía de autenticidad.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
M