ESPAÑA ACAPARO UN 18,3% DEL GASTO DE LA UE EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

España fue el primer receptor de fondos de la Unión Europea (UE) en 1999 (como en años anteriores), con un total de 12.933 millones de euros (2,15 billones de pesetas) que reresentan un 18,3% del importe total.

Según publica la revista "Mercado de Riesgos", el gasto total de operaciones de la UE fue de 70.706 millones de euros (11,75 billones de pesetas), lo que representa un ligero descenso del 1,7% en relación con el año anterior.

Francia se sitúa en el segundo lugar en cuanto a recepción de recusos comunitarios, con 12.855 millones de euros (2,13 billones de pesetas) que suponen el 18,35 del total. A continuación figura Alemania, con 9.953 millones de euros (1,65 illones de pesetas) y y un 13,9%. Los tres países que menos dinero recibieron el año pasado son Luxemburgo (0,1% del total), Finlandia (1,3%) y Suecia (1,6%).

Volviendo a la cantidad que percibió España, supuso un aumento de 480 millones de euros (casi 80.000 millones de pesetas), debido a una mayor aportación en las operaciones estructurales. Además de nuestro país, los únicos casos en los que hubo un crecimiento en los fondos recibidos fueron Francia, Italia, Bélgica y Dinamarca. Reino Unido fue la ación que sufrió una mayor merma en los recursos percibidos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2000
A