ESPAÑA ABRE UNA OFICINA DE INFORMACION CIENTIFICA EN BRUSELAS, EN LA QUE ESTAN EL CSIC, CIEMAT, CICYT, CDTI E INIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cinco organismos públicos españoles de investigación han abierto una oficina en Bruselas, la Spanish Office for Science and Technology (SOST), para apoyar a los investigadores y las industrias de España que desarrollan trabajos científicos en la Unión Europea.
La oficina representa al Consejo Superiorde Investigaciones Científicas (CSIC), que ya mantenía presencia propia en Bruselas desde 1989; la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA).
El director de la nueva oficina en Bruselas es Conrado Pascual Rigau, doctor en Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad e Zurich, y profesor de investigación del CSIC.
España aporta actualmente el 6,28 por ciento del presupuesto de investigación de los socios comunitarios y retorna el 6,36 por ciento, según datos de la Secretaría de Estado de Universidad del Ministerio de Educación y Ciencia.
Las empresas y los investigadores españoles que participan en proyectos científicos de la Unión Europea han pasado de obtener una media de 12.500 millones de pesetas del III Programa Marco de Investigación Europea entre 19901994, a obtener unos 32.000 millones de pesetas en 1995.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1996
F