ESPAÑA, CON EL 73 POR CIENTO DE SOLDADOS DE REEMPLAZO, A LA CABEZA DE LA CE EN EFECTIVOS NO PROFESIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Españ es uno de los países de la CE que mayor proporción de soldados de reemplazo integran sus Fuerzas Armadas, con un 73 por ciento, según cifras facilitadas por el Ministerio de Defensa.
El proyecto de ley del Servicio Militar, que hoy presentó el ministro de Defensa, Julián García Vargas, diseña un Ejército compuesto por un 50 por ciento de efectivos profesionales y otro tanto de cupo como objetivo a alcanzar en el horizonte de la presente década.
Dicha meta es compatible con los porcentajes de Aleania (44,9 por ciento), Bélgica (40), Holanda (47,5) o Francia (51,5), y queda por debajo de los de otros países como Italia (69,7), Grecia (68,7) y Portugal (62,6).
Sin embargo, en la actualidad sólo dos países nórdicos, Finlandia (74 por ciento de tropa no profesional) y Suecia (76,5), además de Turquía (88,4) superan a España en porcentaje de soldados de reemplazo.
Por otra parte, con la reducción del servicio militar a nueve meses a partir de 1992, España se sitúa a la altura de la mayoría delos miembros de la CE en cuanto a duración de la prestación, e incluso por debajo.
Tanto Alemania, que ha anunciado recortar de 15 a 12 meses el periodo de prestación, Francia e Italia, que lo dejarán en 10 meses, como Grecia (20-24 meses), Holanda (14-17) y Portugal (12-20), contarán con un tiempo de permanencia en filas superior al español.
En cuanto a las naciones anteriormente incluídas en el Pacto de Varsovia, mantienen entre 18 y 24 meses de servicio militar en la mayoría de los casos.
Asímismo, España es uno de los países desarrollados que menos porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destina a gastos de la defensa nacional.
Mientras que Francia invierte el 3,4 por ciento del PIB, Alemania el 5,6 y Bélgica el 1,8, el Ministerio de Defensa español cuenta con el 1,56.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1991
A