Financiación
Espadas recuerda a Junts que “tiene un acuerdo firmado” y confía en concretarlo para que apoye los Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas, recordó este jueves a Junts que “tiene un acuerdo firmado para seguir sacando adelante las políticas en las que creemos” desde la investidura de Pedro Sánchez y animó a “concretarlo” para que apoyen unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2024.
Así lo afirmó el socialista este jueves en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que señaló que Junts decidirá “lo que quiera hacer” respecto a dar o no su apoyo a la nueva propuesta de Presupuestos que registre el Gobierno en la Cámara Baja.
Espadas aseguró que “es responsabilidad” del Ejecutivo “hacer su trabajo”, mediante la presentación de unas nuevas cuentas, y recordó que Junts “tiene un acuerdo firmado para seguir sacando adelante cuestiones importantes” y que hay que “concretarlo” en los Presupuestos.
El senador socialista tiende así la mano a la formación independentista después de que los de Carles Puigdemont votaran junto al Partido Popular y a Vox, en la Diputación Permanente del Congreso este martes, para que el Gobierno dé explicaciones en sesión extraordinaria, en agosto, sobre la cuestión migratoria y el cupo catalán.
Asimismo, señaló sobre la reforma pendiente del sistema de financiación autonómica que hay que "espabilar", como a su juicio lo ha hecho la Generalitat de Cataluña, y "avanzar" sin limitarse en el afán de "gresca" en el que ve instalado a los gobiernos autonómicos del PP.
Espada defendió que el pacto entre el PSC y ERC respecto a financiación económica es un "concierto económico" para Cataluña. "Mientras estemos instalados en eso, no vamos a avanzar nada", dijo al ser preguntado si lo consideraba justo y remarcó que lo que recoge dicho acuerdo es "una financiación singular para Cataluña".
Así, destacó que "lo que queremos desde otras comunidades es justamente que las singularidades que puede tener Andalucía, o que tienen otras comunidades autónomas, se reflejen de una vez por todas en un nuevo acuerdo de financiación autonómica en España para el conjunto de las comunidades de régimen común".
“Cataluña, una vez más, ha demostrado que quiere avanzar en su autogobierno y quiere gestionar su autonomía fiscal introduciendo elementos que permitan avanzar en ello, como ya ocurrió en otros momentos de la historia, con gobiernos socialistas en España y gobiernos del PP", señaló.
Espadas afirmó que le ha solicitado una reunión al presidenta de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que "el Parlamento vuelva a ser, como en 2018, un lugar donde nos pongamos de acuerdo PP y PSOE en cuál es el modelo de financiación autonómica que defiende Andalucía".
Además, criticó a Moreno por no defender el modelo andaluz de financiación “frente a otros compañeros de su partido como están haciendo los presidentes de Galicia, Alfonso Rueda, o de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso”.
"O hablamos de esto y ponemos una propuesta encima de la mesa o, sencillamente, Cataluña seguirá avanzando y nosotros, Andalucía y otras comunidades gobernadas por el PP, estarán exclusivamente en la gresca", zanjó.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2024
NVR/pai