LAS ESCUELAS INFANTILES TENDRAN UNA SOLUCION EN EL PLAZO MAXIMO DE UN MES, ASEGURA ASUNTOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las escuelas infantiles laborales, cuyo futuro provocó un cierre de centros en todo el Estado y una concentración de 2.000 trabajadores en Madrid el pasado día 6, obtendrán una solución por parte de las administraciones central y autonómicas "en el plazo máximo de un mes", según manifestó hoy el Ministerio de Asuntos Sociales (MAS).

A través de un comunicado, el ministerio asegura que "la solución definitiva" se realizará teniendo en cuenta la oferta existente del Ministerio de Educación y de las comunidades autónomas con competencias en esta materia para niños y niñas de 3 años en adelante, así como la nueva oferta social para 0-3 años que el MAS está realizando desde 1990.

Asuntos Sociales considera que no se deben superponer los esfuerzos, "tanto del MAS como de las administraciones educativas", en relación a los centros para iños con edades a partir de los 3 años.

En cuanto a los niños/as con menos de 3 años, ese departamento asegura la financiación de las escuelas infantiles laborales que atiendan a este primer ciclo educativo, "para lo que existe un crédito previsto".

Además, en el área social, las políticas del MAS dirigidas a menores de 0 a 3 años "han supuesto un presupuesto creciente de 300 millones de pesetas en 1990, de 450 millones en 1991 y de 500 en 1992", según el mencionado comunicado.

"Estos 1.250 illones se han multiplicado por 2 en ese lapso de tiempo", añade el MAS, "ya que los convenios del ministerio con las comunidades autónomas pasan por el compromiso de éstas de aportar una cantidad, como mínimo, igual a la que pone este departamento".

Por otra parte, Asuntos Sociales asegura que los centros para niños/as menores de 3 años son una prioridad desde 1991 en la convocatoria para el reparto del 0,52 por cien del IRPF. En el pasado ejercicio, fueron asignados a dichos centros con cargo a esteprograma un total de 271 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
A