ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID (ECM) CREEN QUE HABRÁ POCOS OBJETORES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN SUS CENTROS
- El secretario regional de ECM dice que se impartirá EpC en los centros concertados pero "con arreglo a nuestro carácter"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario regional de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), Emilio Díaz, manifestó hoy que, aunque aún es pronto para saber el número exacto de objetores a la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) que habrá este curso en los centros concertados, el número será "muy escaso".
"La objeción no tiene mucho sentido en nuestros centros porque ofreceremos la asignatura, ya que es una obligación legal, pero con arreglo a nuestro carácter propio y al proyecto educativo cristiano ", explicó Díaz hoy en una rueda de prensa en Madrid.
El secretario regional de ECM, que también habló en representación de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza, Titulares de Centros Católicos y Educación y Gestión de Madrid, insistió en que "en todo momento nos hemos mostrado desfavorables a esta asignatura".
"Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, vamos a impartir la asignatura", señaló, antes de advertir que ahora debe ser la Administración la que decida que se hace con los alumnos que deseen objetar.
"Quedan aún muchas incógnitas", destacó Díaz, "son las administraciones las que tienen que financiar a los profesores que tendremos que poner al frente de esas actividades alternativas a EpC".
Ante los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que califican la educación española de forma deficiente, la ECM apostó por dar "una mayor autonomía a los centros concertados para mejorar la calidad del sistema".
Además, el secretario regional de ECM pidió a la Administración educativa que se mejore el "módulo económico de conciertos" durante esta legislatura.
Díaz manifestó que "a la Administración le sale mucho más barata la escuela concertada que la pública", y que los centros concertados hacen frente cada año a "un déficit de entre el 30 y el 50 por ciento de los costes totales".
Por último, Díaz aseguró que "la escuela concertada no es un problema para la escuela pública" y que la ECM apuesta este curso por una "feliz convivencia de ambas redes".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
R