EDUCACIÓN

ESCUELAS CATÓLICAS: SE HAN PERDIDO TRES AÑOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y NO HAY PROPÓSITO DE ENMIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

Las confederaciones de escuelas católicas FERE-CECA y Educación y Gestión (EYG) manifestaron hoy que se han perdido tres años para intentar mejorar la educación en España, según reflejan los datos del Informe PISA 2006 en comparación con los de 2003, y "lo más grave es que parece no existir propósito de enmienda y que pocos contemplan la posibilidad de llegar a un pacto social y político por la educación".

"Resultados como el retroceso en lectura y el estancamiento en ciencias permiten corroborar lo negativamente que nos afecta la inestabilidad de nuestro sistema educativo", afirmaron las dos organizaciones en un comunicado.

"En lugar de aplicar medidas de mejora, nos hemos tenido que dedicar a la elaboración y aplicación de otra nueva ley educativa, la LOE, como ya sucediera en los años anteriores, con la LOCE, y como previsiblemente sucederá en el siguiente informe".

Para FERE-CECA y EYG, "la educación española obtiene resultados mejorables y necesita un cambio sustancial". En particular, ambas organizaciones hicieron hincapié en que "la calidad sigue siendo nuestra asignatura pendiente".

En cuanto al profesorado, señalaron que "los profesores españoles de Primaria y Secundaria son los que más cobran de la OCDE y esto no se traduce en una mejor situación en las evaluaciones. Es evidente que no todo se resuelve únicamente con el aumento de la inversión educativa. Es necesario que sea una inversión rentable y eficaz en términos educativos. Hay que financiar las buenas prácticas y abandonar las que resultan ineficaces y costosas".

Por último, indicaron que "la implicación de la familia en la educación de nuestros alumnos es imprescindible. Sólo desde la cooperación familia-escuela se logrará reunir los esfuerzos suficientes para alcanzar nuestros objetivos".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
F