LA ESCUELA DE GUERRA DEL EJERCITO DE TIERRA CELEBRA EL II CENTENARIO DE LA CREACION DEL ESTADO MAYOR DE OPERACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Escuela de Guerra del Ejército de Tierra celebrará en s sede, desde mañana y hasta mediados de este mes, el segundo centenario de la creación del Estado Mayor de Operaciones, según informa el Ministerio de Defensa.
Los actos previstos comenzarán mañana, miércoles, con la presentación del programa, a la que seguirá la conferencia "Las Ideas Francesas y Alemanas del Estado Mayor", que será impartida por el general de Brigada Miguel Alonso Baquer.
Con posterioridad, será inaugurada una exposición sobre la materia, que estará abierta al público hasta el ía 25.
Para el día 13 está prevista la intervención del general de División Argimiro Calama Roselló, que hablará del "Entorno socio-cultural de la época de la creación del Estado Mayor español".
Para el día 14, el coronel de Caballería Eladio Baldovín Ruiz disertará sobre "El Cuerpo y el servicio de Estado Mayor". Asimismo, "La Evolución del Estado Mayor del Ejército" será explicada por el general de División Juan María de Peñaranda y Algar, el día 15.
El Estado Mayor nace ante la necesidad e establecer una figura militar que auxilie al mando. A lo largo de su historia ha recibido distintas denominaciones como Primera Plana, Estado Mayor o Plana Mayor, y ha estado regulada por las distintas ordenanzas generales, especialmente por la de Carlos III en 1868.
A principios del siglo XIX, Manuel Godoy le dio un nuevo formato mediante el Reglamento de 23 de marzo de 1801 del Estado Mayor de Operaciones, que es el que ha llegado a nuestros días y cuyo segundo centenario ahora se conmemora.
a nueva institución fue consolidada en 1810, en plena Guerra de la Independencia, con la creación del Cuerpo de Estado Mayor. Este fue suprimido en 1814 hasta que el 9 de enero de 1838 un decreto de la Reina Gobernadora ordenaba su definitiva organización. En 1842 se decidió que una academia o escuela especial forme a los oficiales para el Cuerpo y en 1927 éste se transforma en servicio.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
L