INMIGRACION

LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA DEFINE NUEVAS LINEAS DE ATENCION A LOS INMIGRANTES

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), organismo adscrito a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha iniciado una línea de formación e investigación para mejorar la atención prestada a la población inmigrante, titulada "Multiculturalidad y salud: habilidades en la atención a la población inmigrante".

Según informó hoy el Ejecutivo autónomo, esta línea de acción formativa de la EASP incluye cursos, estudios e investigaciones, así como la puesta en marcha de un observatorio para el estudio de las poblaciones inmigrantes.

La puesta en marcha de esta iniciativa tiene su origen en una evidencia social y demográfica en auge, que también repercute en el día a día de los profesionales sanitarios, trabajadores sociales y del personal administrativo de atención al público en los hospitales, centros de salud e instituciones de carácter social, según la Junta.

Los objetivos de este nuevo eje de acción de la EASP sobre la población inmigrante son los de definir y analizar los factores sociales y culturales que inciden en los procesos de salud y enfermedad, conocer la situación sociosanitaria de la población inmigrante en España y aportar y recomendaciones para la mejora de la asistencia sanitaria a la este colectivo.

Los contenidos de esta línea de trabajo de la EASPincluye, entre otros aspectos, la construcción social de la salud, la caracterización sociodemográfica y cultural de la inmigración en España, y el estado de salud, acceso y utilización de servicios sanitarios por parte de la población inmigrante.

Por último, la metodología de los cursos que la Escuela Andaluza de Salud Pública impartirá a profesionales y diversos organismos sobre este ámbito, combinará experiencias teóricas con una dinámica de discusión grupal de los participantes y ejercicios prácticos.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
J