RSC

ESCUDERO ALERTA SOBRE LA "FALTA DE LEGITIMIDAD" DE LAS EMPRESAS

---------------------------------------------------------------(ESTA INFORMACIÓN SUSTITUYE A LA NÚMERO 34 DE HOY, EN LA QUE SE HA COMETIDO UN ERROR EN EL APELLIDO DEL PONENTE)---------------------------------------------------------------

SANTANDER
SERVIMEDIA

El co-secretario del Foro de Expertos de Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) del Gobierno, Manuel Escudero, señalóhoy que "el problema de la empresa de hoy es que es una institución con falta de legitimidad".

Según explicó Escudero durante una ponencia en el curso sobre RSE que tiene lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), "no es una exageración izquierdista afirmar que algunas empresas caminan" por cauces que suponen una violación reiterada de los derechos humanos y la "ilegalidad".

El problema, prosiguió, es que "eso se queda grabado en la mente de los ciudadanos", que tienen hoy "una conciencia" y "una actitud dominante" de denuncia de este tipo de cuestiones, y que "no entiende que si ellos" tienen una serie de valores "la empresa no los tenga".

Es aquí donde se genera esa "falta de legitimación", afirmó Escudero, que pagan todas las empresas, y no sólo aquellas que emprendieron prácticas ilegales "como la Volkswagen y el tipo de dietas sin control que ha dado a sus ejecutivos".

La sociedad, entonces, puede decirle a una empresa "no me gusta cómo actúas" y dejar de consumir los productos o servicios que ésta ofrece.

"Existen unos valores de los ciudadanos, unas ONG vigilantes, unas estimaciones de capital de las empresas responsables e irresponsables y estamos en un nuevo mundo en que hay fuerzas sociales que exigen a la empresa que sea responsable", concluyó Escudero, "por eso la necesidad de una nueva responsabilidad por parte de la empresa".

Y para que esta obtenga "beneficios sostenibles", ha de trazar "entornos estables", es decir, "que todos aquellos que se consideran partes afectadas de la empresa, estén de acuerdo" con ella "en los valores" que la constituyen. Estas partes interesadas o afectadas, serán, además de "accionistas y trabajadores (...), todas estas ONG de la sociedad civil y los valores que nosotros como ciudadanos tenemos a la hora de consumir".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
A