ESCUCHAS. EL PP RETA A PUJOL A QUE EXPLIQUE A LOS CIUDADANOS SI TAMBIEN JUSTIFICA AL GOBIERNO EN EL CASO DE LAS ESCUCHAS

- Rato se pregunta si González también dirá ahora que se ha enterado por la prensa

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, emplazó hoy al presidente catalán, Jordi Pujol, a que explique a los ciudadanos si también apoya al Gobierno en el caso de las escuchas del CESID y cuáles son los argumentos que sustentan ese respaldo.

Durante una rueda de prensa en el Congreso, Rato se preguntó si Pujol también va a "ayudar" a Felipe González del mismo modo que en escándalos anteriores, como el GAL, cuando dijo que en el resto de Europa no se piden resposabilidades a los gobiernos involucrados en casos de terrorismo de Estado.

"No sé si en este caso también nos dirá que es práctica habitual de los servicios de información de los países democráticos espiar a todo el mundo", se preguntó el dirigente del PP, quien expresó sus sospechas de que "probablemente no lo haga" después de los malos resultados obtenidos por CiU en las últimas elecciones.

Rato dijo que Felipe González es el responsable máximo del asunto de las escuchas telefónicas del CESID, orque es una práctica irregular que se ha venido haciendo durante años, no de forma aislada, desde un organismo que depende de Presidencia del Gobierno.

Por esta razón, no quiso hacer extensiva la exigencia de responsabilidades políticas a ningún otro miembro del Ejecutivo ni al director del CESID, Emilio Alonso Manglano. "Si Felipe González considera que ha sido burlado, que lo diga, aunque sería la enésima vez que lo diría y sería díficil creerle".

En opinión de Rato, este es un asunto de la "mxima gravedad", tras el que se esconde una "obsesión por el control y el abuso del poder" por parte del Gobierno y un deseo de "utilizar las informaciones para poder presionar a personas incómodas".

Ante este escenario, consideró que González debería comparecer urgentemente en el Congreso y dar una explicación a los ciudadanos de las razones por las que se ha violado la intimidad de tantas personas. "Es una situación de pura higiene democrática y él es el único que puede tranquilizar a la opinión públca", añadió.

En lugar de eso, pronosticó que el presidente volverá a decir que se ha enterado por la prensa, como en escándalos anteriores, mientras Narcís Serra y el ministro de Defensa, Julián García Vargas, acudirán mañana a la Comisión de Secretos Oficiales "y amparándose en la defensa nacional nos dirán que eso son prácticas habituales en todos los países".

"Si el Gobierno explica la vulneración de las leyes en base a la seguridad nacional es que ya estamos muy lejos de la democracia", remaró Rato.

A su juicio, Felipe González no puede tener la conciencia tranquila porque esta trama de las escuchas viene a sumarse a otras como la del Banco de España, Luis Roldán, los fondos reservados o la Cruz Roja "y ya son muchas tramas".

El portavoz popular descartó que su partido vaya a presentar en estos momentos una moción de censura al Gobierno tras este asunto, porque ahora lo que corresponde es que el Ejecutivo dé explicaciones.

Rato confesó que el presidente del PP, José María Aznar,le dice siempre que tenga cuidado con los teléfonos por las posibles escuchas. "No sé si es intuición o es algo más", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
JRN