ESCUCHAS. EL PARLAMENTO FORAL PIDE INFORMACION SOBRE LOS NAVARROS QUE FUERON VICTIMAS DE ESCUCHAS POR EL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Permanente del Parlamento de Navarra, reunida hoy, ha condenado por unanimidad las escuchas telefónicas realizadas sin autorización judicial por el CESID. En el mismo encuentro, la Cámara ha acordado solicitar información sobre las investigaciones realizadas por este organismo a ciudadanos de la Comunidad Foral.
El Parlamento también demanda al Gobierno información sobre los rumores existentes de una sección de la Policía Foral dedicada a realizar escuchas ilegales.
E relación con este tema, el presidente en funciones de Navarra, Juan Cruz Alli, ha levantado una nueva polémica al asegurar ayer que "me llegaron noticias de que se estaba organizando un CESID foral" y que, al demandar explicaciones, este extremo le fue negado.
Alli, que hoy ha querido matizar sus declaraciones, añadió que si aquellos rumores fueran ciertos, el responsable sería el consejero de Interior, Miguel Sanz, como jefe de la Policía Foral. El antiguo aliado político de Alli es ahora cabeza de ista por UPN a la Presidencia de Navarra, mientras que este último lidera una nueva formación, CDN.
Estas manifestaciones han sido calificadas por el propio Sanz como "una idiotez". Por su parte, el director general de Interior del Ejecutivo de Navarra, Alberto González, ha rechazado que la Policía Foral haya practicado escuchas, a la vez que insistía en que ni siquiera tiene los sistemas adecuados para este fin.
González, que rechazó la posibilidad de emprender acciones legales contra Juan Cruz lli, pidió a éste que "practique la ética", además de predicarla a los demás, y recordó al aún presidente de Navarra es él el máximo responsabe de la Policía Foral.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1995
C