ESCUCHAS. GRANADOS DICE QUE NO TIENE DATOS PARA INCULPAR A PEROTE Y REPROCHA AL FISCAL MILITAR QUE NO LE INFORMARA DE LA DETENCION

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Carlos Granados, declaró hoy a Radio Nacional que, al menos hasta ahora, no dispone de datos que permitan inculpar al coronel Juan Alberto Perote en el caso de las escuchas del CESID. Granados expresó además su disgusto por haberse enterado de la detención de Perote al leerlo en el diario "El País". "Me llamó la atención. Algún fiscal militar ha podido tener conocimiento de estos datos y hubiera sido mucho más correcto que se hubiera puesto inmediatamente en conocimiento del fiscal general del Estado", dijo.

Granados explicó que él es el "superior jerárquico" del fiscal togado jefe de la Fiscalía de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, ya que forma parte de la Junta de Fiscalesde Sala de ese órgano judicial.

El fiscal del Estado añadió que "sólo en cuanto la información afecte a la defensa y a la seguridad nacional justificaría la participación de esta jurisdicción especial en este caso concreto (de las cintas de las escuchas telefónicas del CESID). Si no afecta a esta seguridad o defensa nacional, no se puede sustraer a la jurisdicción ordinaria".

"En principio", continuó, "por las noticias que salieron en los medios de comunicación, no se infería que esas cintas afecasen a la defensa y a la seguridad nacional. Entiendo que los datos que han determinado la actuación se refieren a otros elementos distintos a los que nosotros conocíamos. Me imagino, porque, si no, no se justificaría la intervención de la jurisdicción militar".

"Con los elementos que tiene la Fiscalía General del Estado no se infiere en absoluto la intervención de este coronel. Imagino que con los datos que está trabajando la jurisdicción militar tendrá nuevos elementos que habrán permitido tomar ests medidas", agregó Granados.

En cuanto a las críticas que está recibiendo desde algunos sectores del PSOE su gestión al frente de la Fiscalía, Granados se defendió diciendo que "lo que estamos haciendo es aplicar lo que manda la Constitución".

"El hecho de ser político", dijo, refiriéndose a los dirigentes del PSOE que le han criticado, "no significa que sea experto en Derecho. Puede ocurrir que algunos que se pronuncian vivan un poco de la inercia de otros años o de otra época, anterior a la Contitución, donde se establecía que el Gobierno podía dar órdenes e instrucciones al fiscal general del Estado y éste, en consecuencia, tener que obedecer al Gobierno".

Granados explicó que, en la actualidad, lo único que puede hacer el Gobierno es "interesar que se ejerciten acciones", siendo los fiscales los que finalmente las ejercitarán si estiman que son acordes a Derecho. "Ahora, tras la Constitución, el ministerio fiscal sólo está sujeto a la ley, y no al Gobierno", indicó.

"Estamos haciendolo que estimamos correcto que se debe hacer y estoy orgulloso de cómo está respondiendo la carrera fiscal y del apoyo que estoy encontrando en la misma. Mis relaciones son muy cordiales con el Ministerio de Justicia e Interior", subrayó.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
L