Tecnológicas

Escrivá urge en Bruselas el reglamento europeo de redes para tener operadores “más potentes”

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, defendió este martes la necesidad de que la UE apruebe el reglamento europeo de redes que está pendiente, porque “necesitamos un sector de telecomunicaciones en Europa más fuerte y con operadores más potentes”.

Antes de asistir en Bruselas al Consejo de Ministros de Telecomunicaciones, dijo que iba a incidir en la reunión en la necesidad de que la próxima legislatura comunitaria vea la luz este reglamento de ‘networks’.

A su juicio, esta norma es precisa para que las telecos “puedan embarcarse en las inversiones a medio y largo plazo en nuevas tecnologías digitales que hacen falta en los países europeos”.

Escrivá explicó que también iba a plantear en el consejo de ministros de la UE que el conjunto de la Unión se dote de una “estrategia muy ambiciosa de Inteligencia Artificial (IA)”, análoga a la que acaba de aprobar España, “que armonice el desarrollo del reglamento de la IA con inversiones importantes en supercomputación, corpus de datos o data centers sostenibles, para que la UE tenga capacidad de competir a nivel mundial en un ámbito que va a ser muy importante para nuestras economías”.

TEMA "CERRADO"

Por otra parte, al titular de Transformación Digital se le preguntó por supuestas presiones de Bruselas a España para que endurezca la legislación de ciberseguridad 5G si quiere recibir el cuarto desembolso de los fondos europeos.

Escrivá afirmó que las noticias que ha leído al respecto son “absolutamente falsas” porque es un tema que “quedó cerrado sin problemas” con la Comisión “hace meses”, “como lo planteó España” y “no hubo necesidad de discutir porque el plan español es impecable”.

Sobre los movimientos accionariales en Telefónica, reiteró que la petición o no de un segundo asiento para la SEPI en el Consejo de la teleco se estudiará “en su momento”, y dijo que no tiene más información sobre la posición del grupo saudí STC en la multinacional española.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
JRN/gja