Autónomos

Escrivá niega propuestas cerradas sobre la cotización de autónomos y espera mayor convergencia entre las distintas asociaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, negó este jueves que su departamento haya presentado a los agentes sociales propuesta cerrada alguna sobre las nuevas cotizaciones de los autónomos, y deseó una mayor convergencia entre las distintas asociaciones de autónomos en sus diferentes opiniones sobre la manera de ejecutar la reforma.

Así lo indicó durante la rueda de prensa de presentación del dato adelantado de afiliación a la Seguridad Social de marzo, en la que fue preguntado por esta reforma en la que el Ejecutivo trabaja junto a patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos de cara a establecer un sistema de cotización de autónomos según los ingresos reales.

El ministro señaló que se trata de una negociación “complicada” y “de largo plazo”, puesto que, según el acuerdo alcanzado en 2021 con los agentes sociales sobre esta cuestión, el objetivo es desplegar dicho sistema en diez años y, hasta entonces, negociar cómo transitar hacia el mismo.

“Todos los elementos transicionales sobre cómo llegar son elementos de continua discusión”, afirmó Escrivá, que aseguró que su departamento no ha presentado en ningún momento una propuesta cerrada.

En este sentido, declaró que desde su Ministerio “intentamos encontrar un punto de equilibrio de posiciones entre las distintas asociaciones, que nos gustaría que convergieran más de lo que lo han hecho hasta ahora”.

De esta manera, declaró que “en ningún caso estamos planteando” una primera propuesta de cotizaciones para los próximos tres años, y recalcó que “se han hablado de muchos escenarios, muchos periodos, a veces más largos, a veces más cortos” y que ello “forma parte de un continuo de negociación y discusión”.

“Lo que queremos es que tenga el mayor consenso posible”, insistió Escrivá, que subrayó que “nos interesa a todos que tengamos un modelo” y apuntó que en el Gobierno “estamos abiertos a distintas formulas que permitan buscar consensos y acuerdos”.

Por otra parte, afirmó que el “trabajo fundamental” de su ministerio es “montar el sistema de información”, por lo que resaltó el trabajo que su departamento y el de Hacienda están realizando y aseguró que “en la parte técnica no hemos dejado de trabajar”.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2022
IPS/gja