Banco de España

Escrivá defiende que “es perfectamente compatible ser independientes y asesorar a un Gobierno”

- Prevé que el nuevo plan estratégico del Banco de España esté listo en la primavera de 2025

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, señaló este jueves que “es perfectamente compatible ser independientes y asesorar a un Gobierno” y citó el Consejo de Estado como ejemplo de órgano de asesoramiento “completamente independiente”.

Escrivá compareció en la comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados para informar sobre los retos y objetivos de su mandato, que llegará hasta 2030.

Hizo referencia a la reforma de la Ley de Autonomía del organismo que ya anunció con motivo de su llegada al Banco de España para defender que, mientras que la ley española nació en 1994, sin cambios relevantes desde 1998 y con un reglamento interno en 2000, otros países sí que se han actualizado las suyas. Así, indicó que la ley de la banca de Italia se ha reformado cuatro veces desde 2005 y tiene un nuevo estatuto desde 2022, el estatuto organizativo de la alemana data de 2016 con un código de conducta del comité ejecutivo de 2023, y en Francia se ha reformado ocho veces desde el año 2000 el código monetario financiero.

En el marco de esta reforma, que viene sosteniendo para reforzar la independencia del organismo, Escrivá defendió que puede ser independiente y al mismo tiempo asesorar a los Gobiernos. Citó el caso del Consejo de Estado, del que dijo que es “el órgano máximo de asesoramiento en la calidad normativa y es completamente independiente y asesora a los Gobiernos desde hace cientos de años”. “Nosotros tenemos esa función pero no la tenemos reglada”, apuntó.

También hizo referencia al nuevo plan estratégico para los próximos seis años que prepara el organismo para detallar que la intención es que esté listo en la primavera del año que viene. De hecho, desveló que mañana, viernes, habrá una reunión de la dirección para abordar el plan. “Necesitamos transformarnos organizativamente, internamente, reforzar áreas trasversales y podemos reforzar sucursales”, expuso.

El gobernador también destacó que el Banco de España es el más eficiente de toda el área del euro con el gasto más alejado del que correspondería por su peso en el capital, con 59 millones por punto de capital (PIB más población), lo que supone un presupuesto total de unos 650 millones. No obstante, el nuevo plan buscará un equilibrio entre esta eficiencia y la eficacia en los retos que afronta.

Igualmente, señaló que se hará hincapié en más transparencia y comunicación, en impulsar procesos selectivos regulares y predecibles para reducir la tasa de temporalidad y hacer mayor uso de sus 15 sucursales en España y descentralizar algunas funciones a través de ellas.

Por otra parte, el gobernador hizo referencia al proyecto del euro digital para defender un “medio de pago europeo” con respaldo frente a las criptomonedas y resaltó la importancia de que “lo antes posible” se desbloqueen las “discrepancias menores” entre el Parlamento Europeo y el Banco Central Europeo (BCE) en torno a este proyecto.

Sobre los riesgos para el sector financiero, Escrivá defendió que el supervisor tenga “equipos especializados” ante los riesgos “más complejos, más horizontales” que se presentan, intensificar la supervisión del riesgo tecnológico, hacer más inspecciones presenciales en las entidades y prestar atención a la lucha contra el cambio climático y que la financiación de la transición ecológica sea eficiente.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
MMR/clc