Administraciones
Escrivá cree que España tiene “deberes por hacer” en la mejora de la eficiencia de las administraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, considera que “nos quedan deberes por hacer a nivel nacional” en aspectos como la mejora de las eficiencia de las administraciones públicas, un aspecto que explicó que también sucede en otros países del entorno europeo.
Así se expresó Escrivá en la Conferencia Internacional de Banca organizada por el Santander, en la que indicó que hay un “elemento adicional” que influye en el funcionamiento de la economía y el crecimiento que es la calidad de las instituciones, aunque “a veces no se tiene en cuenta”.
“Aquí incluiremos la calidad de la legislación y nos plantearemos también las importancias de las agencias que implementan las políticas. Desde los años 60 hay evidencia de que esto es importantísimo”, apuntó Escrivá.
Subrayó que hay evidencias claras sobre la conexión directa entre PIB per cápita y eficiencia de las administraciones. A su juicio, hay diferencias entre países, por lo que “es algo que deberíamos de considerar”, pues se ve “cuáles son los que funcionan muy bien y los que no funcionan tan bien y cabe mejorar”.
En su alocución, puso el foco en la importancia del sistema educativo y la formación en el funcionamiento de las economías, con especial atención a aptitudes comunicativas o relacionadas con las nuevas tecnologías.
También resaltó la importancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la productividad, mientras advirtió del peso de la necesidad de financiación, “que varía de un país a otro”, que “incide sobre la capacidad de innovar y de crecer”.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
DMM/gja