Pensiones

Escrivá se abre a incluir más incentivos para las empresas en la Ley del fondo público de pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, abrió la puerta este miércoles a incluir más incentivos para las empresas en el proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo, como piden formaciones como Ciudadanos, aunque defendió que las empresas ya cuentan con “incentivos muy grandes” en el texto legal actual.

Escrivá se expresó de este modo en el Congreso de los Diputados al ser preguntado por los medios sobre un posible acuerdo con Ciudadanos, que reclama incorporar en la ley una deducción del 10% de la cantidad que las empresas destinen a los planes de pensiones de sus empleados.

“¿Que se puede ir un poco más allá? Sí. Pero ya la norma, tal y como está redactada, tiene incentivos muy grandes para las empresas”, declaró el ministro. Además, explicó que “hay conversaciones en marcha” con Ciudadanos, pero también con otros grupos, ya que se está buscando, “como siempre”, el “máximo consenso”.

“Hay conversaciones con todos los grupos pero no conozco ni sé los detalles en cada uno de los casos”, añadió Escrivá, para añadir que todos los apoyos que existen se verán “en el último minuto”.

No obstante, avisó de que “hay mucho interés porque se aplique lo antes posible” la ley, poniendo como ejemplo el caso del sector de la construcción, en el que patronal y sindicatos han acordado un convenio colectivo que incluye ya destinar fondos a planes de empleo colectivo en el marco de la nueva legislación que se encuentra ahora en trámite parlamentario.

Finalmente, insistió en que “las empresas ya reciben ayudas importantes”, pues las aportaciones con un límite a los planes de pensiones no cotizan a la Seguridad Social y es un gasto deducible en el Impuesto de Sociedades.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2022
DMM/gja