ESCRITORES Y ARTISTAS PLASMAN EN "EL LIBRO NEGRO DE MADRID" SUS VISIONES ALTERNATIVAS SOBRE LA VIDA COTIDIANA EN CIUDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Doce autores entre los que figuran Moncho Alpuente, Raúl del Pozo, Almudena Grandes, Javier Maqua, Ignacio Amestoy, Lourdes Ortiz, Ana Rosetti y Fanny Rubio, han participado con sus relatos en "El libro negro de Madrid", promovido por la Fundación de Estudios Municipales y Territoriales (Fundeste) y publicado por Ediciones Libertarias, que fue presentado hoy oficialmente.

"El libro negro de Madrid" reúne diversos relatos en los que queda plasmada la particular visiónde doce escritores sobre Madrid, que aportan sus perspectivas sobre la vida cotidiana en esta ciudad.

Según sus artífices, "el proyecto recoge enfoques y desenfoques sobre una realidad común y diversa, y en él conviven historias plagadas de ironía, como la de un concejal del distrito Centro que se convierte en hombre lobo y pasea su licantropía por las calles en las que extiende su dominio".

Cada uno de los autores que han intervenido en el libro ha plasmado su propia forma de entender Madrid. Aluente cuenta la aventura surrealista de dos atracadores que se convierten en víctimas de su propio robo, Amestoy opta por montajes nocturnos en la autopista y Almudena Grandes se centra en el ambiente de las chabolas.

Del Pozo retrata el Madrid diario, Antonio Guerra prefiere la visión de una ciudad acogedora, Juan Madrid se ocupa de la crónica negra de asesinatos, Javier Maqua prefiere hablar de los problemas de los minusválidos con el tráfico y el juez Joaquín Navarro reflexiona sobre la Justicia y a injusticia.

Además de los relatos cortos, la presentación del libro incluye retratos de personajes e imágenes madrileñas del fotógrafo Santalla, versos de Fernando Beltrán y una breve revista de prensa que repasa los acontecimientos más relevantes ocurridos en la capital en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
J