LOS ESCRITORES ABOGAN POR ELACTIVISMO DE LAS ONG's FRENTE A LA INMOVILIDAD DE LOS GOBIERNOS ANTE LOS DRAMAS DEL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Rosa Montero, Javier Marías, Joaquín Araujo y Manuel Rivas, algunos de los autores que han colaborado desinteresadamente en el libro "La condición humana", que recabará fondos para Greenpeace, Amnistía Internacional y Médicos del Mundo, abogaron hoy en la presentación de este volumen "por el activismo de las ONG's frente a la inmovilidad de los gobiernos ante los grandes dramas del mndo".

Los 25.000 primeros ejemplares del libro, integrado por relatos de once escritores de habla hispana, se repartirán gratuitamente en la sede madrileña de la librería FNAC, que ha sido responsable de la edición, como obsequio de compra.

Más adelante, los responsables de las tres ONG's esperan ponerse de acuerdo con alguna editorial para sacar nuevas entregas, y en ambos casos los fondos correspondientes a derechos de autor se destinarán a apoyar económicamente a las organizaciones no gubernamntales.

Antonio Gala, Manuel Vázquez Montalbán, Javier Marías, Bernardo Atxaga, Ray Loriga, José Angel Mañas, Manuel Rivas, Rosa Montero, Luis Landero, Joaquín Araujo y Mario Benedetti son los autores que han cedido sus derechos a beneficio de las tres organizaciones no gubernamentales.

Rosa Montero explicó que la antología contiene historias de soledad, miseria e injusticia en un contexto actual y próximo, en lugar de buscar un intenso tono dramático, países remotos o tragedias como las que aparcen en los telediarios, "porque la narrativa no debe ser utilitarista ni aprovecharse de las desgracias".

"Estas historias nos recuerdan que el sufrimiento humano no tiene edad, procedencia geográfica ni condición social, que sin memoria no podrá haber piedad para los desdichados y que no hay barbarie que en última instancia no se origine en el olvido", en palabras de Luis Landero.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
J