LOS ESCOLTAS TEMEN SER IDENTIFICADOS POR POLICÍAS LOCALES AFINES A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los escoltas que operan en el País Vasco temen que el carné profesional que tienen en estos momentos, en el que figura el DNI, permita que sus datos personales sean facilitados a ETA y su entorno por policías locales afines a la izquierda abertzale.
Este temor fue expresado hoy en Ávila durante la primera sesión del III Congreso Nacional de Escoltas, que reúne hasta mañana a profesionales de la seguridad privada, miembros de las Fuerzas de Seguridad y periodistas para analizar la situación en España de los profesionales de la protección personal.
Tras una mesa redonda sobre legislación, Luis Miguel Mariscal, responsable en el País Vasco de la Asociación Española de Escoltas (ASES), expresó su queja a los mandos presentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil respecto a las complicaciones que tiene el actual carné que usan los escoltas.
Según Mariscal, en el vigente carné de los escoltas figura el DNI, a diferencia del modelo anterior, en el que sólo constaba un número profesional. Según este delegado de los guardaespaldas en el País Vasco, la presencia del DNI hace que sus datos personales puedan acabar en el entorno de ETA.
En concreto, este representante de los escoltas aludió a la posibilidad de que estos datos sean facilitados al entorno de la banda terrorista por policías locales afines a la organización criminal. Estos policías municipales podrían hacerse con la información personal de los escoltas al pedirles en un determinado momento que se identifiquen.
Respecto a esta queja se pronunció el teniente coronel de la Guardia Civil Jesús Saiz, perteneciente a la unidad Seprose, dedicada a la protección personal dentro de la Benemérita, quien explicó que está pendiente una reunión con la Policía Nacional para analizar la cuestión del carné profesional de los escoltas.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2009
A