ESCOLTAS. SUP: "SE ESTA JUGANDO POLITICAMENTE CON ESTE ASUNTO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, afirmó hoy que "se está jugando políticamente" con el asunto de las escoltas a cargos del PP del País Vasco y dijo que los argumentos esgrimidos por el Gobierno vasco para retirar este servicio no son válidos, porque la tregua no es definitiva y siempre puede habe algún sector de ETA que no quiera la paz.

"El riesgo sigue existiendo y las amenazas siguen existiendo", continuó, "y mientras haya gente dispuesta a matar, como todavía la hay, y gente que está en contra de la tregua, como todavía la hay, alguna respuesta desde el ámbito policial hay que dar".

"Rencillas políticas o problemas políticos hacen que (los gobiernos central y vasco) no se pongan de acuerdo y que al final el Gobierno (central), con buen criterio, determine que el Cuerpo Nacional de Poicía preste esa protección", declaró Benito a la Ser.

Según Benito, el Cuerpo Nacional de Policía no dispone de suficientes miembros en Euskadi para hacerse cargo de este servicio después de que la Ertzaintza haya dejado de escoltar a los cargos del Partido Popular, debido a la retirada de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

"No hay suficientes efectivos para prestar esta misión, lo que ocurre es que alguien tiene que hacerlo, y lógicamente el Cuerpo Nacional de Policía lova a hacer", agregó. "Me imagino que será como sucedió hace unos meses, cuando se inició la primera polémica sobre las escoltas a altos cargos del Partido Popular del País Vasco, con horarios un poco desmesurados. Los funcionarios tendrán que realizar su trabajo con un enorme esfuerzo personal".

Benito indicó que a ellos no les corresponde esta tarea, que debería ser realizada por la Ertzaintza, ya que es el cuerpo que se encarga de la protección de personas en Euskadi.

A su juicio, los cargos elctos del PP amenazados deberían seguir contando con la protección de la Ertzaintza, porque sigue existiendo riesgo de que sufran daños.

El representante sindical explicó que la protección que ofrezca el Cuerpo Nacional de Policía deberá ser complementada con seguridad privada, lo que requerirá un especial esfuerzo de coordinación para evitar incidentes.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1998
CAA