ESCOLTAS. ITURGAIZ ACUSA A MARTIARENA DE "DEJACION DE FUNCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, calificó hoy de "lamentable" e "inadmisible" la decisión del consejero de Interior del Gobierno vasco de retirar las escoltas a los cargos del PP de Euskadi, lo que a su juicio supone "una clara dejación de funciones".
"El consejero Martiarena, ni ha escuchado las voces y las críticas que se han hecho desde el PP del País Vasco y desde otros partidos políticos, ni las de la opinión pública", agregóIturgaiz a la Cope.
"El señor Martiarena quiere demostrar que hay una normalidad, una comodidad para todos los ciudadanos vascos, y eso no es así. No se está garantizando la libertad y la Consejería de Interior se cruza de brazos y quita esa protección, cuando hemos visto durante estos días imágenes en las que se ha presionado a los cargos institucionales del PP".
Tras recordar la campaña de acoso a la que se ven sometidos, Iturgaiz afirmó que "si la normalidad tiene que llegar al PP, que lleguetodos, empezando por ellos mismos; no que unos tengan la normalidad con sus escoltas y a otros, que son las verdaderas víctimas, se les retire toda la protección".
El dirigente del PP vasco reconoció que estas campañas de acoso provocan problemas al PP a la hora de confeccionar sus candidaturas, aunque agregó que "seguiremos estando donde estamos. Si el mundo de HB y ETA pretenden que abandonemos nuestros cargos, cojamos las maletas y nos marchemos, no lo van a conseguir".
Afirmó que tanto desdeel partido como desde el Ministerio del Interior se garantizará la seguridad de todos los miembros del PP en Euskadi mientras ETA siga existiendo.
"Quien hace dejación de funciones tiene nombre y apellidos, es el señor Martiarena. Por tanto, que sepa que todos somos ciudadanos vascos y tenemos los mismos derechos a vivir en paz y comodidad, como lo hacen los nacionalistas. Tenemos que buscar fórmulas para vivir con normalidad, aunque estar con una escolta no lo sea, pero lo necesitamos porque la liberad no existe del todo en el País Vasco".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1998
S