LOS ESCOLARES RECHAZAN LOS EXAMENES GLOBALES COMO METODO DE EVALUACION, SEGUN UA ENCUESTA DE CEAPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los escolares españoles rechazan los exámenes globales como método para evaluar su rendimiento académico. Sólo un 2,5 por ciento asegura que es el método más adecuado, según una encuesta encargada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa).
El sondeo, realizado entre 1.100 escolares de octavo de EGB, segundo y tercero BUP, asegura que un 27,4 por ciento prefiere que le hagan controles parciales y un 17,3 por ciento qe les evalúen por los trabajos de clase.
En opinión del 44 por ciento, el sistema de evaluación de su centro es poco o nada justo porque valora la memoria, frente a un 55 por ciento que lo considera normal.
La mayoría de los encuestados cree que sus preofesores están preparados y enseñan bien, que acuden a clase regularmente y son puntuales.
Por el contrario, más de la mitad asegura que no les ayudan a saber estudiar, ni a madurar como persona y el 27 por ciento apuntan que para mejorar su rndimiento académico deberían eliminar contenidos innecesarios de los programas y el 20 por ciento que incluyan técnicas de aprendizaje.
Sobre sus expectativas futuras, gran parte de los alumnos está convencido de que lo que estudia le será útil en el futuro, aunque un 19 por ciento opina lo contrario y un 25 por ciento confiesa que abandornará los estudios.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
EBJ