ESCEPTICIMO SINDICAL Y SATISFACCION DE LA CEOE ANTE LA BAJADA DEL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO acogieron con "escepticismo" la bajada del IPC en el mes de febrero, mientras que la patronal CEOE expresó su satisfacción y aseguró que "se trata de una excelente noticia".
Los dos sindicatos mayoritarios coincidieron en señalar que la bajada en una décima de la inflación no refleja una mejora real de la situación económica española.
El secretario general de CCOO, Antonio Gutérrez, destacó que el descenso de una décima de la inflación "no es significativa y responde a causas coyunturales más que al inicio de un descenso real y contínuo".
"La política del Gobierno para reducir el IPC", añadió, "está basada en el sacrificio social de un amplio colectivo de trabajadores, y no ha dado los resultados esperados, ya que los que siguen calentando la economía son los que especulan con el dinero".
Por su parte, el sindicato UGT recordó que la mayoría de los productos y servicis que se tienen en cuenta para calcular el IPC registraron aumentos en el mes pasado, y que sólo el fuerte descenso de alimentación (1,6 por ciento) "ha permitido el espejismo de creer en una contención o reducción del nivel de los precios".
La central socialista destacó que se han producido fuertes incrementos en áreas como la de servicios médicos (1,2 por ciento), y recordó que no está justificado el optimismo del ministro de Industria, Comercio y Turismo, Claudio Aranzadi, para quien la bajada del PC demuestra la contención de los desequilibrios económicos.
OPTIMISMO DE LA PATRONAL
Por su parte, la patronal CEOE manifestó su "optimismo y satisfacción" por el descenso registrado en el IPC, y pidió al Gobierno una política económica en la que los salarios y el gasto público permitan alcanzar una inflación inferior al 6 por ciento a finales de año.
El director de economía de CEOE, José Folgado, indicó que "la economía sólo puede colocarse de nuevo en la rampa de creación de empleo mediante na cierta estabilidad de precios", y advirtió que es posible acabar 1991 con una inflación inferior al 6 por ciento, "si continua el buen año agrario y los precios internacionales se mantienen estables".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
G