LA ESCASEZ DE AGUA EN DAIMIEL PROVOCA EL PEOR AÑO DE CRIA DE AVES EN LA HISTORIA DEL PARQUE NACIONAL
- Apenas 3.000 patos pasaron el invierno en el parque y sólo 20 parejas han criado con éxito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La precaria situación hídrica que presenta el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), agravada durante los últimos meses, ha provocado un importante descenso en el número de aves que buscan alimento el humedal manchego.
Según declaró a Servimedia Manuel Carrasco, subdirector del parque nacional, "los datos de cría son los peores de la historia, ya que reflejan cifras que se podrían calificar de ridículas".
Los datos de cría que se han recopilado este mismo mes reflejan que sólo veinte parejas han criado con éxito, la mayoría ánades reales, patos sedentarios que pueden encontrar alimento con más facilidad que las aves buceadoras.
En 1994, calificado como un "mal año", criaron con éxito más de un centenar de parejs, y hace seis años, en 1989, más de 2.000, entre ellas 1.500 de ánade real.
El pasado invierno, los reponsables del parque censaron alrededor de 3.000 aves, de las cuales más de 2.500 eran ánades reales. Entre la escasa colonia de aves que buscaron alimento en las Tablas sólo había 4 patos colorados, especie que requiere unas condiciones de agua más exigentes.
Desde 1992, año en el que se contabilizaron más de 12.500 aves en el parque, las cifras se han ido reduciendo paralelamente al descenso dl nivel del agua en Daimiel, ya que en la actualidad sólo un 1,5 por ciento de las 2.000 hectáreas con que cuenta el parque están inundadas.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1995
GJA