Escasa participación en la consulta popular -------------------------------------------

MIJAS (MALAGA)
SERVIMEDIA

El pueblo malagueño de Mijas decide en una consulta popular si en las próximas fiestas patronaes, a celebrar en septiembre, continúa o no la tradición de realizar un encierro con vaquillas por las calles de la localidad.

Las vejaciones sufridas por las vaquillas que el año pasado participaron en el encierro y las críticas que suscitó el festejo, provocaron la decisión municipal de consultar a los ciudadanos sobre la conveniencia de seguir este año con la tradición.

A pesar de que la votación se había convertido en el primer tema de conversación de los residentes, la consulta apenas si tuv respuesta popular, a pesar de los dos días habilitados para tal fin, ya que a primera hora de esta tarde tan sólo habían acudido a la urna 330 ciudadanos, de los cerca de cinco mil con derecho a voto.

El que las papeletas se depositen en la urna sin sobres y los comentarios suscitados ante la mesa electoral por los votantes, inclinaba a las fuentes municipales consultadas por Servimedia a pensar sobre la victoria del "sí", a pesar de que hasta las nueve de la noche no se cerrará el único punto de votción, situado en la Casa Consistorial.

No obstante, los organizadores de la iniciativa esperaban que los residentes españoles acudan en masa a última hora a depositar su voto, ya que por el pueblo corrió el rumor de que el colectivo extranjero ha votado mayoritariamente en contra del festejo.

Según el personal constituyente de la mesa electoral, pocos han sido los residentes extranjeros en Mijas -mayoritarios en el término municipal, pero no en el casco urbano, única circunscripción de la consult - que fueron a depositar su voto, si bien existe la convicción de que casi todo el colectivo foráneo que participó en la consulta mostró su rechazo a los encierros de vaquillas.

De confirmarse oficialmente la victoria del "sí", el Ayuntamiento introduciría un nuevo sistema en los encierros, y en vez de vaquillas se correrán novillos bien desarrollados, para evitar que los animales estén en desventaja con los hombres.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1991
C