ESCANDALOS. ROLDAN ACUSA A LA CUPULA DE INTERIOR DE ACTUAR COMO EL
- En una carta que su esposa entregó a Asunción el 29 de abril y que éste leyó a González al presentarle su dimisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán hizo llegar al ex ministro Antoni Asunción una carta el pasado 29 de aril -fecha en que la jueza dictó una orden de detención contra él- en la que acusaba a la cúpula del Ministerio del Interior de actuar como él, según publica hoy el diario "El Mundo".
El rotativo madrileño afirma además que Asunción leyó el contenido de la misiva de Roldán a Felipe González ese mismo día, al comunicarle su dimisión. La carta no concreta ni las personas ni las instituciones acusadas.
Este mensaje, que fue entregado en mano a Asunción por la esposa del huído, Blanca Rodríguez-Porto no fue comunicado al Congreso de los Diputados por el ex ministro del Interior en su comparecencia; como tampoco dijo Asunción que Roldán le había telefoneado horas después de su primera incomparecencia en el juzgado el 28 de abril, desde un lujoso hotel de Oporto (Portugal).
Fuentes del Ministerio del Interior declinaron confirmar ni desmentir a Servimedia esta información, así como otra que difunden tanto "El Mundo" como "El País" y que reza que "Luis Roldán negoció con Paesa la venta de armas a Anola".
Francisco Paesa, ex diplomático que fue investigado y exonerado de culpa en relación con los GAL, tuvo acceso por mediación de Roldán a un informe secreto de expertos militares españoles sobre necesidades de armamento para ese país en octubre de 1992.
Luis Roldán informó al entonces ministro José Luis Corcuera y a Luis Solana, titular de Exteriores, de las necesidades militares angoleñas. Al final, la operación no llegó a realizarse, pero después las armas fueron vendidas por empresas privaas.
Por otro lado, "Diario 16" asegura hoy en su primera página que "Empresarios vinculados al PSOE ofrecían tabaco decomisado a traficantes de armas". Según este periódico, en las operaciones participaban también policías y miembros del Cesid (servicio de inteligencia militar) y la finalidad aparente era comercializar el tabaco en el mercado internacional.
Entre estos empresarios figura el socialista Enrique Ballester, también colaborador del Cesid. A los traficantes de armas se les decía que lamercancía estaba en almacenes de Tabacalera y podía ser conseguida gracias a los contactos que estos empresarios socialistas poseían con altas instancias de la Administración.
Ballester es propietario de la empresa Estrategia y Métodos y participa en otras sociedades, creadas por altos responsables socialistas, algunas de las cuales han ingresado dinero en una cuenta del PSOE abierta en Cajamadrid.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
A