ESCAME PIDE LA LIBERTAD DE PRECIOS PARA LAS GASOLINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cepsa, Alfonso Escámez, se despidió hoy del cargo, que ocupará su actual vicepresidente, Luis Magaña, tras la Junta de Accionistas de mañana, pidiéndo a la Administración que suprima el sistema de precios máximos para las gasolinas que fija semanalmente el Ministerio de Industria.
En un encuentro con periodistas, previo a su última Junta, Escámez dijo que dicho sistema está frenando la competencia en elsector.
No obstante, el aún presidente de Cepsa señalo que la reciente 'guerra de precios de las gasolinas' entre estaciones de servicio y grandes superficies comerciales, "es sólo la consecuencia de una apertura del mercado, y del aprovechamiento por las grandes superficies comerciales de las dificultades de los distribuidores para estrechar más sus márgenes".
En ésta línea, el consejero ejecutivo de la petrolera, Carlos Pérez de Bricio, señaló que "es una situación anormal, que por el momento slo ha afectado a grandes superficies, no de implantación nacional sino de influencia local".
Escámez, que someterá manaña a la Junta una cuenta de resultados con un beneficio de 21.900 millones de pesetas y una cifra de negocio que por primera vez en su historia superó el billón de pesetas (1,055 billones), se despide de Cepsa con un nuevo plan de inversiones por importe de casi 200.000 millones de pesetas, destinado a consolidar la posición de segunda petrolera más importante de España y reforzar su puesta por negocios como el del gas.
En ésta línea, el presidente saliente de Cepsa señaló que habrá que buscar añlianzas para entrar en dicho negocio, probablemente con el sector eléctrico, y recalcó que en ningún caso debe considerarse la cuota de mercado de la compañía, un 25%, como un "techo".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1996
G